Room 101, No.2, Lane2655 Hunan Road, Pudong New District, Shanghai City, China

+86-13801977102

[email protected]

Todas las categorías

Address

Noticias

Página de inicio >  Noticias

Comparación de los estándares de puertas europeos y americanos: un análisis integral desde los materiales hasta la certificación

May 01, 2025

Introducción

Como componente básico de los edificios, las puertas están sujetas a regulaciones estrictas en cuanto a seguridad, durabilidad y funcionalidad. En Europa y Estados Unidos, la fabricación e instalación de puertas deben cumplir con sus respectivos sistemas estándar: Normas Europeas (EN) y Normas Americanas (ASTM/ANSI). Este artículo comparará las principales diferencias entre las puertas europeas y americanas en términos de requisitos de materiales, rendimiento contra incendios, clasificaciones de aislamiento acústico y procesos de certificación. shanghai xunzhong no solo podemos proporcionarte certificados integrales según las normas americanas, sino que también hemos pasado recientemente la prueba del estándar EN.

 

1. Diferencias en Materiales y Estructura

1.1 Puertas según el Estándar Europeo (EN 14351-1)

Materiales Principales:

Puertas de acero: EN 12519 (estándar para hojas de puerta de acero)

Puertas de madera: EN 942 (requisitos generales para puertas de madera)

Puertas ignífugas: EN 16034 (requiere certificación CE)

Requisitos estructurales:

Tolerancia estricta para el alineamiento del marco y la hoja de la puerta (±1,5 mm).

El hardware (por ejemplo, bisagras, cerraduras) debe cumplir con EN 1906 (pruebas de durabilidad).

1.2 Puertas American Standard (ANSI/BHMA A156.1)

Materiales Principales:

Puertas de acero: ASTM F90 (estándar de puerta de acero comercial)

Puertas de madera: ANSI/WDMA I.S.1-A (estándar industrial)

Puertas resistentes al fuego: UL 10C (estándar de prueba de fuego de EE.UU.)

Requisitos estructurales:

Tolerancias más amplias (±2.5mm), adaptadas a los marcos de construcción estadounidenses.

El hardware debe cumplir con la certificación ANSI/BHMA A156.2 (cerraduras) o A156.18 (goznes).

2. Comparación del Rendimiento contra Incendios

2.1 Puertas Resistentes al Fuego Europeas (EN 13501-2)

Clasificación de Resistencia al Fuego:

EI30 (30 minutos de resistencia al fuego + aislamiento)

EI60 (60 minutos de resistencia al fuego + aislamiento)

E30 (solo resistencia al fuego, sin aislamiento)

Norma de prueba: EN 1634-1 (prueba de resistencia al fuego)

2.2 Puertas contra incendios americanas (UL 10C/NFPA 80)

Clasificación de Resistencia al Fuego:

20 minutos (paredes no portantes)

45/60/90 minutos (de acuerdo con los requisitos de NFPA 80)

Estándar de Prueba: UL 10C (prueba de fuego a alta temperatura)

3.Comparación del Rendimiento de Aislamiento Acústico

3.1 Puertas Aislantes Europeas (EN 14351-1 + EN ISO 717-1)

Clasificaciones de Aislamiento Acústico:

Rw 30dB (aislamiento acústico básico)

Rw 40dB (alto aislamiento acústico, p. ej., hospitales, hoteles)

Método de prueba: Medición en laboratorio (EN ISO 10140-2)

3.2 Puertas Americanas de Aislamiento Acústico (ASTM E90 + Clasificación STC)

Clasificaciones de Aislamiento Acústico:

STC 30 (aislamiento acústico básico)

STC 50 (estudio de grado)

Método de prueba: ASTM E90 (prueba de pérdida de transmisión de sonido)

4. Certificación y Acceso al Mercado

4.1 Puertas Europeas (Marcado CE + Reglamento CPR)

Certificación CE obligatoria según el Reglamento de Productos de Construcción (CPR).

Requiere Declaración de Rendimiento (DOP) y documentación de Control de Producción en Fábrica (FPC).

4.2 Puertas Americanas (Certificación UL / Cumplimiento ANSI)

No hay certificación obligatoria, pero las marcas UL (por ejemplo, UL 10C) mejoran la aceptación en el mercado.

Debe cumplir con el Código Internacional de Edificación (IBC) y las regulaciones locales (por ejemplo, Título 24 de California).

5.Impacto en el Costo y la Cadena de Suministro

Aspecto Puertas Europeas Puertas Americanas

Certificación Coste Alto (CE + pruebas de terceros) Bajo (autocertificación, UL opcional)

Requisitos de Tolerancia Estrictos (±1.5mm) Flexibles (±2.5mm)

Mercados Objetivo UE, Oriente Medio (p. ej., EAU) Américas, Asia (p. ej., Singapur)

Las puertas europeas son más estrictas: Requisitos más altos para las tolerancias, resistencia al fuego y aislamiento acústico, lo que las hace adecuadas para la construcción de alta gama.

Las puertas estadounidenses ofrecen flexibilidad: costos de certificación más bajos, pero requieren atención a los códigos locales (por ejemplo, el Título 24 de California).

Recomendaciones estratégicas para fabricantes:

Para exportaciones EN: Obtenga la certificación CE y aplique tolerancias estrictas en la producción.

Para ingresar al mercado estadounidense: Concéntrate en los estándares UL/ANSI, especialmente en incendios (NFPA 80) y resistencia a huracanes (certificación de Miami-Dade).

Esta comparación demuestra que las diferencias entre los estándares de puertas europeos y estadounidenses afectan no solo el diseño del producto, sino también la certificación, la instalación y el cumplimiento legal. Las empresas involucradas en proyectos internacionales deben planificar la adaptación de estándares con antelación para evitar errores costosos.

 

Servicio:

Si estás interesado en puertas ignífugas y no sabes cuál es la adecuada para tu proyecto, podemos ofrecerte una sugerencia profesional teniendo en cuenta tus preferencias

Correo electrónico: [email protected]

Tele/Whatsapp: +86 15903871355

图片2(3ee422b4cd).png

Productos Recomendados
Correo electrónico WhatsApp Top