Room 101, No.2, Lane2655 Hunan Road, Pudong New District, Shanghai City, China

+86-13801977102

[email protected]

Todas las categorías

Address

Noticias

Página de inicio >  Noticias

¿Qué materiales se pueden usar en la producción de puertas ignífugas?

May 13, 2025

Muchas personas se interesan por los materiales utilizados en la fabricación de puertas ignífugas al comprarlas. En realidad, la resistencia al fuego de las puertas ignífugas no depende únicamente de los materiales. Este artículo detallará los requisitos para la selección de materiales en la producción de puertas ignífugas.

Requisitos de Certificación de Materiales de Puertas Ignífugas de UL (Underwriters Laboratories) y CE (Conformité Européenne)

Tanto las certificaciones de fuego UL como CE imponen regulaciones y requisitos específicos para los materiales utilizados en puertas ignífugas. Sin embargo, estos requisitos generalmente no mandatan materiales específicos, sino que aseguran la resistencia al fuego, durabilidad y seguridad a través de estándares de rendimiento y pruebas.

Certificación UL (por ejemplo, ANSI/UL 10B, ANSI/UL 10C Estándares)

La certificación UL se centra en el rendimiento general de las puertas contra incendios en lugar de en tipos específicos de materiales. Las puertas contra incendios deben pasar rigurosas pruebas de exposición al fuego, pruebas de durabilidad y pruebas de control de humo. Los requisitos clave de materiales incluyen:

  • Rendimiento de resistencia al fuego:
  • Los materiales deben resistir altas temperaturas durante un período especificado (por ejemplo, 20, 60, 90 minutos o 3 horas, dependiendo de la clasificación contra incendios) sin deformación, combustión o fallo inaceptables.
  • Los materiales del núcleo (por ejemplo, núcleos minerales en puertas de madera o lana mineral, papel colmena en puertas de acero) deben proporcionar una suficiente aislamiento térmico y resistencia a la combustión.
  • Los materiales de superficie (por ejemplo, chapas para puertas de madera o placas de acero para puertas de acero) deben limitar la propagación de llamas y cumplir con los estándares de Clasificación de Propagación de Llamas de UL.
  • Materiales de Sellado Intumescentes:
  • Las puertas contra incendios deben incorporar sellos intumescentes (por ejemplo, materiales a base de grafito o silicato de sodio) que se expanden a altas temperaturas para sellar los huecos, evitando el paso de humo y llamas (UL 1784).
  • Estos sellos deben pasar las pruebas de certificación UL para garantizar el rendimiento de expansión y la durabilidad.
  • Adhesivos y Recubrimientos:
  • Los adhesivos para puertas de madera (por ejemplo, resinas fenólicas o de urea-formaldehído) deben ser resistentes al calor para mantener la integridad estructural durante un incendio.
  • Los recubrimientos o imprimaciones para puertas de acero deben resistir el desprendimiento a alta temperatura y la corrosión.

Requisitos de Materiales para la Certificación de Fuego CE

Certificación CE, basada en estándares europeos (p. ej., EN 1634-1, CE14351-1 ), se aplica a puertas ignífugas en el mercado de la UE. Al igual que UL, CE se centra en el rendimiento pero incluye algunas especificaciones de materiales indirectas:

  • Clasificación de Materiales y Clasificación contra Incendios:
  • Los materiales deben ser clasificados por rendimiento contra incendios bajo CE14351-1 (por ejemplo, A1, A2, B para no combustibles o con combustibilidad limitada). Por ejemplo, los materiales del núcleo en puertas ignífugas generalmente necesitan cumplir con las clasificaciones A1 (no combustible) o A2 (combustión limitada).
  • Los materiales del núcleo para puertas de madera (por ejemplo, tableros de silicato de calcio u óxido de magnesio) u materiales aislantes para puertas de acero (por ejemplo, lana mineral o fibra de vidrio) deben cumplir con los requisitos de conductividad térmica y rendimiento de combustión.
  • Intumescencia e Isolación:
  • Los materiales de sellado intumescentes son obligatorios y deben expandirse eficazmente a altas temperaturas, cumpliendo con los estándares de prueba de resistencia al fuego EN 1363-1.
  • El rendimiento general de aislamiento de la puerta (valor I) depende de los materiales, requiriendo que los materiales del núcleo y la superficie reduzcan eficazmente la transferencia de calor para proteger el lado no expuesto al fuego.
  • Materiales de hardware:
  • El hardware debe utilizar materiales resistentes a altas temperaturas y a la corrosión (por ejemplo, acero inoxidable o acero galvanizado) y pasar las pruebas EN 1634-1 para garantizar su funcionamiento durante un incendio.

¿Por qué elegir puertas ignífugas certificadas?
Además de cumplir con los requisitos del código de incendios y construcción regionales, las puertas contra incendios certificadas garantizan la calidad en los materiales y los procesos de fabricación. Los clientes pueden comprar con confianza, sabiendo que el origen y el rendimiento de los materiales están asegurados, lo que proporciona una gran comodidad. Las puertas contra incendios certificadas están respaldadas por datos y evidencias extensas para garantizar su seguridad.

XZIC posee certificaciones completas de incendio, cubriendo estándares UL y CE para puertas de madera y acero en varias clasificaciones de tiempo. Si tiene planes de comprar puertas, independientemente del tipo, no dude en contactarnos:

[email protected], whatsapp: +44 7421725381

Productos Recomendados
Correo electrónico WhatsApp Top